El aeropuerto de Barcelona El Prat es conocido internacionalmente por los spotters por sus buenos lugares para tomar fotografías y observar aeronaves.En esta guia les mostraremos los mejores lugares y cómo acceder a ellos.
CÓMO LLEGAR:
-
TRANSPORTE PRIVADO:
La mejor forma de llegar a los puntos spotters de Barcelona El Prat es desde la terminal T2 del aeropuerto. Llegar a ella no resulta complicado pues a medida que nos acercamos al aeropuerto aparecen muchas indicaciones.
Una vez llegados a la T2 recorremos con el vehículo todas las terminales A, B y C y al final justo después de la Terminal C cojemos la primera salida a la derecha justo al lado de la torre de control vieja. desde ahí ya es fácil llegar a los puntos de spotting señalizados en la guía.
-
TRANSPORTE PÚBLICO:
TREN
Línea cercanías R2. Sant Vicenç de Calders – Vilanova i la Geltrú – Maçanet. Estació del Prat de Llobregat.
AUTOBÚS
65 y 165: Desde la Plaza d’España de Barcelona.
L10, PR2 y PR3: Desde estación de Renfe del Prat de Llobregat.
L10: Desde Sant Just Desvern.
METRO
L9 Sud: Zona Universitària – Aeroport T1. Parada Cèntric.
1- PISTA TRANSVERSAL.
- coordenadas: 41.31282, 2.09727

Photo: © Lino da Silva
Se encuentra justo en la cabecera de la pista 20. El transporte público no llega hasta este punto de spotting, se recomienda llegar con vehículo propio.
Está situado al lado de una rotonda, ahí hay un pequeño apartadero dónde se puede estacionar el vehículo. El punto de spotting está en un pequeño montículo ya visible desde donde se estaciona el coche fácil de subir .
Esta pista cada vez está más en desuso, pero si por alguna casualidad cambian la configuración es un punto muy interesante dónde fotografiar aviones también para hacer fotografías nocturnas.
Por la noche a partir de las 10 o las 11 suelen aterrizar por la pista opuesta la 02.
Focal ideal: 100 – 400mm
2- TANATORIO
- coordenadas: 41.31006, 2.10832
Este punto de spotting está situado al lado del tanatorio del Prat, desde el se pueden ver los aviones que aterrizan por la pista 25 R se puede llegar al tanatorio mediante la línea PR3 de autobuses del Prat así bien cómo en vehículo propio. El tanatorio dispone de un amplio parking no vigilado. Aunque si se va hacer fotos desde este punto es fácil aparcar el coche en un sitio visible desde el punto de spotting.

Photo: © Lino da Silva
La pista 25 R es utilizada casi siempre para los aterrizajes en Barcelona durante el día, algunos vuelos despegan de ella cómo el Airbus 340 Aerolineas Argentinas o el Delta qué va hacia Nueva York. Siendo la pista más larga los pilotos la prefieren cuando un avión va muy cargado pues tienen más margen de maniobra.
Este punto de spotting es idóneo dependiendo de la posición del sol pues sí bien en otros puntos nos puede molestar el sol aquí nos puede beneficiar todo dependerá de la hora del día.
Focal ideal: 70 – 300mm
3-EL MONTÍCULO
- coordenadas: 41.30814, 2.11001

Photo: © Lino da Silva
El montículo es la zona ideal si queremos ver el avión muy cerca, las aeronaves pasan justo al lado de el y permite coge tomas tanto de la panza de los aviones cómo del aterrizaje en la 25R con la terminal al fondo.En ciertas alturas del año el sol se pone por el otro extremo de la pista lo que permite hacer bonitas fotos de la puesta de sol.
Para llegar al montículo se puede hacer mediante transporte público con la linea de autobus PR3 del Prat o con el vehículo privado. En este caso podrá aparcar el vehículo tanto en el parking de tanatorio como en el parking de tierra que está justo al lado del montículo, cabe recordar que ambos parkings no están vigilados se recomienda no dejar pertenencias de valor dentro de los vehículos pues han habido casos de robatorios en ellos.

Photo: © Lino da Silva
Focal ideal: 70 – 300mm
4-LUCES DE PISTA DE LA 25R
- coordenadas: 41.30851, 2.11143

Photo: © Lino da Silva
Es un buen sitio si se pretende fotografiar el avión con las luces de principio de pista de la 25R dependiendo la época del año también permite fotografiar bonitas puestas de sol. Tambien y con la ayuda de un tripode bonitas tomas nocturnas de larga exposición.
5-MIRADOR DEL RIÓ
- coordenadas: 41.31265, 2.11626

Photo: © Lino da Silva
De 1 de abril a 30 de junio de 9:00 a 19:00, de 1 de julio a 31 de agosto de 9:00 a 15:00, de 1 de septiembre al 31 de octubre de 9:00 a 19:00, de 1 de noviembre al 31 de marzo de 9:00 a 17:00 cierra todos los lunes no festivos el 25, 26 de diciembre y 1, 6 de enero.

Photo: © Lino da Silva
6-PLATAFORMA BLACK SHEEP
- coordenadas: 41.30464, 2.10757
Este mirador construido por el Ayuntamiento del Prat de Llobregat es uno de los mejores lugares de spotting de todo el aeropuerto, desde el se pueden tomar preciosas tomas de los aterrizajes en la pista 25R, así bien como de algunos despegues esporádicos. La vista es excepcional, con el hangar de Iberia al fondo.

Photo: © Lino da Silva
7 SALIDAS 25L
- coordenadas: 41.29092, 2.1049
Este punto de spotting es ideal para ver las salidas de los aviones que normalmente despegan por la pista 25L se encuentra a unos 200 metros de la cabecera de pista.

Photo: © Lino da Silva
8 EL OBSERVATORIO
- coordenadas: 41.28835, 2.106
Este permite tener una prespectiva global de casi todo el aeropuerto así como de las salidas en la pista 25L, el único inconveniente es que casi siempre está cerrado y no tiene un

Photo: © Lino da Silva
horario concreto.Es una pena porque tiene unas vistas realmente espectaculares.
Para acceder a él lo más recomendable es ir en coche y aparcar en el parking de la playa, si se quiere llegar en transporte público con el PR3 se puede ir hasta el tanatorio y luego ir andando o en bicicleta o en los meses de verano con el autobús que va a la playa.
9 EL OBSERVATORIO DE SALIDAS
- coordenadas: 41.28092, 2.08441

Photo: © Lino da Silva
10 EL BALCÓN DE LA T1 SALIDAS
- coordenadas: 41.28604, 2.07161

Photo: © Lino da Silva
Se puede llegar en vehículo privado y aparcarlo en el parking de la T1, este parking está vigilado lo que es bastante caro. Nosotros recomendamos aparcar en el parking de la terminal corporativa y de ahí ir andando hasta la terminal C de la T2 ,ahí hay una parada donde un autobús lanzadera lleva gratuitamente a las personas de una terminal a otra de 10 en 10 minutos de esta manera nos ahorramos pagar el elevado coste del parking de la T1.
En el caso de venir con transporte público hay muchas formas de llegar a la T1 el Aerobús que sale de Plaza Catalunya en Barcelona pero este tiene un coste bastante elevado,y el metro que tampoco es barato. nuestra recomendación es ir en RENFE hasta la estación del Aeroport del Prat y una vez ahí coger los autobuses lanzaderas gratuitos que llevan a la T1.
11 PARKING T1
- coordenadas: 41.28673, 2.0723
12 BALCÓN T1 LLEGADAS
- coordenadas: 41.28936, 2.06962

Photo: © Daniel Pacheco